En Solo Envíos queremos evitarte cargos extras, por lo que en este artículo te explicaremos cómo prevenir cobros adicionales por sobrepeso en tus paquetes.
¿Cómo se detecta un sobrepeso?
Un sobrepeso se detecta cuando la paquetería verifica el paquete enviado y encuentra diferencias entre el peso mayor declarado, ya sea peso masa o peso volumétrico y las medidas ingresadas al momento de crear el envío en la plataforma. Cuando este peso es distinto a lo detectado por la paquetería, ahí se genera el sobrepeso.
Siempre recuerda cotizar tus envíos
Para evitar el cobro de un sobrepeso puedes tomar en cuenta lo siguiente:
- En el paso 2 de la creación del envío o en el cotizador, cuando proporcionas esta información, se toma el que sea mayor entre el peso volumétrico (largo x ancho x alto / 5000) y el peso masa (es el peso que aparece en tu báscula).
- Ingresa medidas cerradas de todas las dimensiones de tu paquete en la plataforma. Es decir, si de largo tienes 14.5 cm, pon 15 cm, o si de peso es 1.5 kg, ingresa 2 kg.
¿Cómo se previenen los cobros por sobrepeso?
Para evitar que se genere un cobro extra por sobrepeso, te recomendamos que midas bien tu paquete, tomando en cuenta que las dimensiones pueden aumentar una vez que se realice el proceso de embalaje. Sigue los siguientes consejos para evitar cobros por sobrepeso:
- Embala correctamente tus paquetes.
- Utiliza cajas con medida estándar para evitar confusiones.
- Añade 1 cm extra a las medidas de la caja.
- Mide y pesa tus paquetes con el embalaje.
- Comprueba que las dimensiones del paquete coincidan con lo que declaraste.
¿Qué es embalaje?
El embalaje se refiere a todo material que permite acondicionar los productos para su envío, es decir, es la protección que resguarda los productos durante su manipulación, transporte, almacenamiento y entrega.
Es muy importante que puedas distinguir entre embalaje y empaque. La diferencia entre estos dos términos radica en que el empaque es aquel que se encarga de contener el producto o artículo a enviar. Por otro lado, el embalaje protege y conserva el producto durante su traslado. Este se conforma principalmente de la caja externa o envoltura que rodea al empaque.
Realiza buenas prácticas de embalaje
Las buenas prácticas de embalaje serán tus mejores aliadas para evitar cobros extras por sobrepeso en tus paquetes. Un correcto embalaje ayuda a:
- Identificar el producto. Esto permite conocer las características de los artículos dentro del embalaje, así como la manera en la que debe de ser manipulado. Al mismo tiempo, esto reduce el deterioro o pérdida de los productos durante su traslado.
- Proteger los productos. Un correcto embalaje permite una mayor protección durante el transporte y el almacenaje del paquete.
- Manipular el paquete. Al clasificar el embalaje correctamente se puede facilitar el conteo del mismo, su distribución y traslado.
Es importante tener presente que el cobro por sobrepeso es diferente a los cargos extra, ya que estos se pueden dar por razones diferentes a un tema de dimensiones distintas a las declaradas. Pueden ser cobros por un manejo especial del paquete, o porque las dimensiones son extragrandes (mayores a 35 kg), o porque el envío se envolvió con plástico elástico.
💡 Recuerda que:
El precio del envío se calcula con el peso mayor entre el peso volumétrico y peso masa. Además, las medidas y el peso de los paquetes pueden variar de paquetería a paquetería. Así que, te recomendamos revisar con antelación si tu paquete entra en las medidas establecidas.
Si necesitas información adicional puedes contactarnos al correo: clientes@soloenvios.com